Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Que es la Pcr y que utilidades tiene

La PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés: Polymerase Chain Reaction) es una técnica de biología molecular utilizada para amplificar fragmentos específicos de ADN, permitiendo obtener millones de copias de una secuencia en poco tiempo. Utilidades de la PCR: 1. Diagnóstico de enfermedades: Se usa para detectar virus y bacterias en el cuerpo, como el SARS-CoV-2 (COVID-19), VIH, tuberculosis, entre otros. 2. Investigación genética: Permite estudiar mutaciones, identificar genes específicos y analizar la expresión génica. 3. Medicina forense: Se emplea en la identificación de personas a través del análisis de ADN en muestras biológicas. 4. Pruebas de paternidad: Se compara el ADN de los individuos para establecer relaciones familiares. 5. Control de alimentos: Detecta microorganismos patógenos en productos alimentarios para garantizar su seguridad. 6. Estudios de evolución y biodiversidad: Ayuda en la clasificación de especies y en la investigación de la ...

Mamut descongelado Siberia

Mamuts descongelados en Siberia: hallazgos asombrosos y su impacto en la ciencia Los mamuts lanudos (Mammuthus primigenius) fueron una de las especies más icónicas de la Edad de Hielo, deambulando por las vastas llanuras de Eurasia y América del Norte hasta su extinción, ocurrida hace unos 4,000 años en pequeñas poblaciones remanentes. Sin embargo, gracias a las condiciones del permafrost siberiano, numerosos ejemplares han sido hallados en un estado de conservación sorprendente, lo que ha permitido a los científicos estudiar de cerca su biología, su entorno y hasta considerar la posibilidad de traerlos de vuelta mediante clonación. Hallazgos de mamuts congelados en Siberia 1. Mamut Yuka (2010) Uno de los descubrimientos más notables fue el del mamut Yuka, encontrado en 2010 en Yakutia, en el noreste de Siberia. Se estima que este ejemplar vivió hace 39,000 años y murió a una edad de entre 6 y 8 años. Lo que hace a Yuka especial es el excelente estado de conservación de su piel, pelo y...

Oveja Dolly

LA OVEJA DOLLY La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado con éxito a partir de una célula adulta, lo que representó un hito en la ciencia y la biotecnología. Nació el 5 de julio de 1996 en el Instituto Roslin, en Escocia, y su existencia fue anunciada al mundo el 22 de febrero de 1997. Su clonación marcó un avance significativo en la investigación sobre la clonación y la manipulación genética. ¿Cómo se logró la clonación de Dolly? Dolly fue creada mediante una técnica llamada transferencia nuclear de células somáticas, desarrollada por un equipo de científicos dirigido por Ian Wilmut y Keith Campbell. El procedimiento consistió en tomar el núcleo de una célula mamaria de una oveja adulta de la raza Finn Dorset y transferirlo a un óvulo sin núcleo de otra oveja, de la raza Scottish Blackface. Luego, este óvulo modificado fue implantado en el útero de una tercera oveja, que actuó como madre sustituta. El proceso no fue fácil: se realizaron 277 intentos antes de que naciera un solo em...