Preguntas 1 al 7
1. ¿Qué es la transcripción?
La transcripción es el proceso mediante el cual se copia la información genética del ADN en una molécula de ARN mensajero (ARNm). Esto ocurre en el núcleo de las células eucariotas y en el citoplasma de las procariotas.
2. ¿Cómo se forma el ARNm y qué secuencia genética porta?
El ARNm se forma cuando la enzima ARN polimerasa se une a una región específica del ADN llamada promotor, separa las hebras de ADN y utiliza una de ellas como molde para sintetizar una cadena de ARN complementaria. El ARNm porta la información genética en forma de codones, que son secuencias de tres nucleótidos que codifican aminoácidos específicos.
3. ¿Qué función desempeñan los ribosomas?
Los ribosomas son las estructuras celulares responsables de la síntesis de proteínas. Leen la secuencia del ARNm y ensamblan los aminoácidos en el orden correcto para formar una proteína, en un proceso llamado traducción.
4. ¿Qué es un triplete o codón?
Un triplete o codón es una secuencia de tres nucleótidos en el ARNm que codifica un aminoácido específico o señala el inicio o fin de la traducción.
5. ¿Qué es el ARNt y cuál es su función?
El ARN de transferencia (ARNt) es una molécula que transporta aminoácidos al ribosoma durante la traducción. Cada ARNt posee un anticodón complementario al codón del ARNm, asegurando que los aminoácidos se incorporen en el orden correcto.
6. ¿Cómo se forma la proteína a partir del ARNm?
El proceso se llama traducción. En el ribosoma, el ARNm se lee codón por codón, y el ARNt lleva los aminoácidos correspondientes. Los aminoácidos se unen mediante enlaces peptídicos, formando una cadena polipeptídica que se pliega para convertirse en una proteína funcional.
7. ¿Qué es el código genético?
El código genético es el conjunto de reglas que define cómo se traducen las secuencias de nucleótidos del ARNm en aminoácidos. Es universal y redundante, ya que varios codones pueden codificar el mismo aminoácido.
Comentarios
Publicar un comentario